Mostrando entradas con la etiqueta 1615. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1615. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de enero de 2015

Un Mojito de Pisco



Esta vez os traigo a mi querido y resultón amigo, el conocidísimo Mojito Cubano, pero como es costumbre en este blog, hablaremos del Mojito en su versión pisquera. Extraordinario cóctel que os dejará muy satisfechos por su redescubrimiento en su nueva versión.

Parece que no, sin embargo, después de conocer el origen y la mejor manera de preparar las cosas, siempre, las cosas nos saben mejor. Por ello, quiero  remontarme al origen de este refrescante cóctel caribeño para que, siguiendo su auténtica receta con la variante del Pisco, podáis ser vosotros mismos los que preparéis la divina mezcla pero con nuestro delicioso Pisco 1615 Acholado

Probablemente, si os preguntase cuál es el ingrediente predominante en este cóctel, todos afirmaríais sin duda que el ron; y éste, como bien sabemos, se asocia históricamente a los piratas que surcaban nuestros mares siglos atrás. Efectivamente, sería el Capitán Sir Francis Drake quien comenzase a tomar tras sus batallas una primitiva versión del actual Mojito, que sería vulgarmente conocida como “Draquecito”. Un mezcla de aguardiente, azúcar, lima y hierbas que iría refinándose a medida que mejoraba la calidad del alcohol. Sin embargo, cabe destacar la labor de Don Facundo Bacardi en este proceso de refinamiento, ya que supuso la sustitución del puro aguardiente por el ron cubano en este delicioso cóctel que además, fue renombrado como “Mojito”. ¿Por qué este nombre? Existen varias teorías, pero la más extendida apunta a una adaptación de la palabra “mojo”, que en los ritos africanos significa “poción mágica” o “conjuro”. Se sabe que el primer lugar en servir en sus vasos este líquido mágico fue La Bodeguita del Medio (La Habana), lugar frecuentado por el genio de Hemingway y en el que todavía hoy se puede saborear el delirio de este preciado cóctel.

Si bien parece un "sacrilegio" cambiar el Ron por Pisco, no lo es. La nobleza del Pisco y su versatilidad de este aguardiente hace que se adapte a cualquier tipo de "terreno". Cambiar el Ron por el Pisco, parece muy atrevido, sin embargo el resultado es extraordinario. 

Entre tanta historia, origen y comparación  habrá que refrescarse. Así que, manos a la obra ...ha llegado la hora de que mostréis vuestras habilidades como barman. ¿Cómo preparar un Mojito en casa paso a paso?
Receta: 12-20 hojas de hierbabuena (sustituible por menta)
 1 lima
1 lima más para decoración (opcional)
 50ml de Pisco Acholado (aprox. 2 vasos de chupito)
 Soda (sustituíble por 7up o Sprite)
 2 cucharaditas de azúcar
 Hielo picado.

Hasta pronto!


viernes, 21 de noviembre de 2014

Pisco en Crema de Chocolate



Hoy os ofrecemos la receta de un de buen delicioso y fácil de preparar cóctel a base de Pisco Acholado o Quebranta

Ingredientes:

2 onzas de Pisco Quebranta 
3 onzas de crema de chocolate
4 a 5 cubos de hielo

Preparación:

Mezcle todos los ingredientes en la coctelera. Coloque 4 a 5 hielos en la copa. Vierta el batido. Adorne, sirva y disfrute.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Cóctel Pisco Bengala!

Hay momentos, de fiesta o fin de semana, en que la comida nos ha resultado algo copiosa y nos apetezca tomar algo que nos aligere esa sensación y a su vez nos refresque.  Para momentos así os recomiendo este cóctel que os encantará:  el Cóctel Pisco Bengala!

Para elaborarlo, en primer lugar, debes cortar  unas rodajas de limón y pomelo, en  piezas.

Posteriormente, llena un vaso con hielo, añade las piezas de limones y pomelos. Combine una parte de Pisco Quebranta, añade jarabe de azúcar a tu gusto, un poco de zumo de limón, unas gotas de amargo de cítricos y dos partes de agua mineral con gas. Agitar y servir!

Salud!!!

Puedes visitarnos, también, en www.piscobcn.es 

martes, 4 de noviembre de 2014

Pisco 1615 y Wasska, Expo Vino 2014 (Lima, Perú)





Os presentamos a Richard Mergarejo, Brand Ambassador de la Bodega 1615, en una agradable y distendida entrevista con Gustavo Tataje, autor de la obra Alegorías del Pisco (libro en donde se recopila una gran parte de la producción artística de poetas y decimistas, quienes durante años han hecho referencia, en dichas obras, a este extraordinario destilado que es el Pisco.

Richard Melgarejo nos enseña a preparar un delicioso combinado y un cóctel, un  Chilcano y un Pisco Sour, respectivamente. Este último en una nueva forma de hacer extraordinarios cócteles sours: Wasska. Wasska es un producto que nos ayuda a preparar en un minuto un Pisco Sour. Wasska contiene,  de forma deshidratada todos los ingredientes necesarios para elaborar y saborear el delirio de este preciado cóctel.  

Os recordamos que podéis conseguir Pisco 1615 y Wasska en nuestra web www.piscobcn.es.